Agrupaciones animalistas lamentan el fallecimiento de joven en Parque Safari Rancagua
Desde que se anunció la noticia sobre la muerte de una joven trabajadora en el Parque Safari Rancagua la Fundación Derecho y Defensa Animal inició la campaña de difusión para dar cuenta y apoyar los dichos de los trabajadores del lugar y la importancia de entender que el animal en cuestión no debe ser culpado por el hecho debido a la naturaleza de su especie.
““Es relevante dar cuenta de la profunda precariedad e imprudencia con la que actuó el empleador según lo declarado por los compañeros de trabajo de la joven. El Parque Safari Rancagua, que según el artículo 184 del Código del Trabajo se encuentra en la obligación de proteger la vida y salud del empleado de forma eficaz, no cumpliendo con ello y teniendo como resultado la pérdida de una vida y un enorme sufrimiento para sus familiares, amigos y compañeros de trabajo””, señaló la Licenciada en Ciencias Jurídicas de la Universidad de Chile y asociada a la Fundación, Marysabel Pavez. Además, agregó que “Las declaraciones emitidas por Antonio Rojas, gerente del establecimiento, dan cuenta de una enorme falta de empatía, ya que dio señales incipientes de culpar a la víctima de la situación, lo cual nos parece imprudente debido a que nos encontramos en el inicio de una investigación”

Numerosas agrupaciones de todo el país se han sumado a lamentar esta situación, y a su vez, muestran una preocupación por el destino del tigre “Asimismo, y considerando las acciones y decisiones que históricamente en nuestro país se han tomado en relación a este tipo de situaciones por parte de otros zoológicos en los últimos años, condenamos y repudiamos en forma categórica cualquier acto, por parte del Parque Safari o de cualquier institución o servicio público, que implique ejecutar al animal involucrado” indica la abogada Ariadna Beroiz perteneciente a la Fundación Derecho y Defensa Animal.
Los animalistas señalan que han sido férreos defensores por años de abolir la exhibición de los animales ante el público, debido a lo que consideran “un estrés innecesario que ocasiona enorme sufrimiento a los animales”.
Esta situación actualmente se encuentra en investigación.